top of page

🧭¿Qué son las acciones NORTE? y ¿Cómo mejoran la productividad?

Acciones N.O.R.T.E.
Acciones N.O.R.T.E.

En el ámbito deportivo, y en particular dentro del rugby argentino, existe un concepto simple que ha demostrado ser clave para el trabajo en equipo, especificamente en el SEVEN y son: las Acciones NORTE.


¿Qué significa “Acciones Norte”?


El término proviene de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y hace referencia a aquellas acciones o tareas que no requieren talento específico. Es decir, acciones que cualquier persona puede realizar, independientemente de su habilidad técnica, nivel de experiencia o formación. Y aunque son sencillas, su valor es enorme, son esos detalles que terminan ganando partidos.

Estas acciones son fundamentales porque potencian el foco orden y productividad dentro de un grupo o individuo. La UAR las utiliza como estrategia para fortalecer la colaboración, el compromiso colectivo y la eficiencia operativa de sus equipos. En otras palabras, se trata de asegurar que lo básico esté bien hecho, siempre.


¿Cuál es el objetivo?


El foco de las Acciones Norte es crear una base sólida para el funcionamiento grupal.

Estas tareas, aunque simples, sostienen el rendimiento global del equipo. Al estar bien ejecutadas por todos los miembros, garantizan un entorno funcional, cooperativo y eficaz.


En el ámbito organizacional, las acciones N.O.R.T.E. también pueden visibilizarse para luego liderarlas, en acciones como la puntualidad en la reuniones ⏰, el enseñar con el ejemplo 👥 , buscar soluciones antes que problemas, actitud proactiva 💪, transformar quejas en pedidos efectivos, dar feedback constructivo 🔄, pedir feedback permanentemente 🔙, hacer uso de una comparación sana 😌 para autosuperarse, ofrecer ayuda y apoyo a colegas 🤝


Estos gestos no requieren talentos excepcionales, pero sí compromiso, atención y responsabilidad. En su conjunto, marcan una diferencia profunda en cómo se construyen relaciones sanas y equipos efectivos.


Ejemplos específicos en el rugby (según la UAR)


La UAR identifica también acciones físicas y actitudinales dentro del juego que representan el espíritu de las Acciones Norte:

  • Correr.

  • Ponerse de pie sin dejar desprotegido al equipo.

  • Reposicionarse.

  • Anticiparse.

  • Comunicarse.

  • Acompañar a tu compañero que lleva el balón.


Estas conductas son la base del juego colectivo, del apoyo permanente y del sentido de equipo. No garantizan el “try”, pero sí aseguran que el equipo esté preparado para generarlo.


¿Cómo se aplican las Acciones Norte en la vida cotidiana?


Aunque nacen del deporte, las Acciones Norte tienen un enorme valor fuera de la cancha. Se pueden aplicar en la familia, el trabajo, la comunidad, y hasta en el desarrollo personal. Aquí te comparto algunos ejemplos concretos donde este enfoque puede transformar lo cotidiano:


En el hogar

  • Tender la cama cada mañana. No requiere ningún talento específico, pero genera orden y bienestar inmediato. Te recomiendo esta charla:

  • Lavar tu taza después de usarla.Una acción simple que respeta a quienes comparten el espacio, y el espacio en si mismo.

  • Apagar las luces al salir de una habitación.Cuida recursos y demuestra atención al entorno común.

  • Acompañar emocionalmente a un familiar sin necesidad de tener la solución. Solo estar presente ya es una forma de apoyo activa.


En el trabajo

  • Llegar a tiempo a las reuniones.Es señal de respeto y compromiso con el equipo.

  • Tomar notas y hacer seguimiento de acuerdos.Mejora la ejecución, sin necesidad de cargo jerárquico.

  • Avisar con anticipación si no podrás cumplir un plazo.No requiere talento, pero sí responsabilidad.

  • Saludar y agradecer a colegas.Construye clima laboral positivo desde lo humano.

  • Tener una sonrisa ante tus clientes.


En el desarrollo personal

  • Hacer ejercicio diario, aunque sea una caminata.No exige condiciones atléticas, solo constancia, subir por escalera y no por ascensor.

  • Organizar tu escritorio antes de comenzar el día.Mejora tu enfoque sin requerir habilidades especiales.

  • Leer cinco páginas de un libro cada día.Una microacción sostenida que en semanas da frutos.

  • Pedir disculpas cuando te equivocás.No se necesita talento, sino humildad y presencia.

  • Decir gracias luego de un favor o reciprocidad.



Las Acciones Norte nos devuelven al poder de lo esencial. En un mundo que premia lo extraordinario y lo visible, este enfoque nos recuerda que la base del trabajo , de la convivencia y del liderazgo está en lo simple, en lo que todos podemos hacer, si queremos.


Gracias por leer hasta el final


¡Vamos por más!


Certificado en AQ Adaptation Quotient ®️| LinkedIn Top Voice América Latina 2024-2025 | Embajador de Marca de International Coaching Federation ® "Brand Champion ICF" | Reconocido como "Joven Coach Mundial" Young Global Leader 2022 | Miembro de Harvard Business Review Advisory Counsil | Fundador de Buscatucoach.com ®️ y Coaching Inmobiliario ®️ | Director de la Escuela Internacional Líder Coach Profesional ®️ | Coach Ejecutivo | Mentor Coach | Speaker Trainer Tedx San Isidro | Autor del libro Soy Coach ¿Y ahora qué? ®️ 


 
 
 

Comentarios


© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

DEJANOS TU CONSULTA AQUÍ

 

NUESTRO INSTAGRAM
  • Instagram - Negro Círculo

COACH.INMOBILIARIO

¡Gracias por tu mensaje!

Todas las  charlas, conferencias y capacitaciones se encuentran avaladas por  International Coaching Federation ©

Coaching Inmobiliario ® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

bottom of page