top of page

🏘️ Farming Inmobiliario: ¿Cómo Convertirte en Especialista de la Zona?

ree

¿Qué es el Farming Inmobiliario?


La palabra Farming proviene del inglés “agricultura” o “granja”. En el mundo inmobiliario, significa cultivar una zona específica con acciones constantes, consistentes y estratégicas. Se trata de construir visibilidad, sembrar confianza y cosechar ventas a largo plazo.

“Si vendés 50 propiedades por toda la ciudad, no sos el número uno en ningún lado. Pero si vendés 20 en un solo barrio, te convertís en el número uno de ese lugar.”

El Farming Inmobiliario es una estrategia que consiste en focalizarse en una zona geográfica específica y trabajarla de forma constante, metódica y visible para transformarte en el agente inmobiliario más reconocido, confiable y presente en la mente de los vecinos y comerciantes.


“El farming inmobiliario no es un golpe de suerte ni una campaña aislada. Es una estrategia de ocupación inteligente. Y como toda gran estrategia territorial, tiene tres etapas clave: conquistar, colonizar y evangelizar. Hoy vengo a hablarte de eso.”




🔹 1. Conquistar

Conquistar es aparecer. Es que te vean. Es recorrer cada cuadra con mirada estratégica. Es elegir tu territorio y hacerte notar. Que sepan que existís. Que empieces a aparecer en los cafés, en los flyers, en los estados de WhatsApp, en la conversación de los vecinos. Conquistar no es vender. Es provocar presencia. Es generar intriga. Es dejar marca.


🔹 2.Colonizar

Colonizar es instalarte. Es cuando ya no te preguntan quién sos, sino que te dicen: ‘Vos sos el que está vendiendo en esta cuadra, ¿no?’. Colonizar es tener un lugar en la mente y en el corazón del barrio. Es que la panadera, el portero, el verdulero y la vecina te conozcan por tu nombre. Colonizar es pasar de ser visible a ser indispensable. Y eso solo se logra con repetición, seguimiento y presencia humana.


🔹 3. Evangelizar el entorno

Evangelizar es el nivel más alto del farming. Es cuando los demás hablan por vos. Es cuando los vecinos te recomiendan sin que se los pidas. Es cuando un comerciante dice: ‘Tenés que hablar con ella, es la que se encarga de todo acá’. Evangelizar es lograr que tu marca personal no necesite presentación, porque ya está instalada como una verdad en esa comunidad. No vendés, te buscan. No pedís, te ofrecen. Evangelizar es formar una tribu de aliados que expanden tu influencia sin que estés presente.


"Tu marca personal es lo que hablan de vos cuando no estás presente en el lugar." Jeff Bezos


Objetivo final del Farming Inmobiliario


  • Ser el especialista en una zona concreta.

  • Lograr que te busquen, confíen en vos y te recomienden.

  • Construir relaciones a largo plazo.

  • Sembrar presencia constante para cosechar referidos, ventas y autoridad.


Aquí te comparto una guía Paso a Paso de acciones exitosas de cientos de asesores que se coachearon con el equipo.



✅ 1. De lo Micro a lo Macro

Seleccioná una zona de 10x10 cuadras. Estudiá:

  • ¿Por qué se venden propiedades allí? (precio, conectividad, seguridad, oferta comercial).

  • Gustos, edades, ocupaciones, hábitos de los vecinos.

  • La historia, cambios y proyecciones del barrio.

Elegí un lugar donde te reconozcan o puedas construir reconocimiento fácilmente.

✅ 2. Peinar la Zona

Salí a caminar. Hacé un mapa y relevá:

  • Edificios con o sin porteros.

  • Comercios por rubro y frecuencia.

  • Propiedades a la venta.

  • Inmobiliarias con más presencia.

  • Valor del m², ticket promedio y cantidad de operaciones.

Peinar la zona es actuar como un observador sistemático del mercado local.

✅ 3. Consumo Inteligente

Frecuentá cafeterías, almacenes o bares en horarios fijos. Pedí siempre lo mismo.

📍 Ejemplo:

  • Lunes y martes: cortado y medialunas en “Pablo”, 10 a.m.

  • Miércoles y jueves: ensalada y Coca Cola en “La Misión”, 10 a.m.

Esto genera reconocimiento por hábitos y luego por nombre. Hacete visible.

✅ 4. Relación con Encargados de Edificios

  • Llevá un presente + carta manuscrita + tarjeta.

  • Presentate como el ejecutivo de ventas de la zona.

  • Proponé contratos de referidos con comisión inmediata (vino, bombones, etc.).

  • Visitá cada 10-15 días, preguntá por la familia y pedí acceso a buzones solo con permiso.

Dejalo por escrito, no de palabra. La diferencia está en el profesionalismo.

✅ 5. Comercios y Locales Afines al Rubro


Aliate con:

  • Pinturerías

  • Casas de muebles

  • Ferreterías y corralones

Hacé acuerdos de referidos y de reciprocidad: vos les derivás clientes, ellos te recomiendan.


✅ 6. Mostrar tu Trabajo

Cada vez que captes una propiedad:

  • Repartí flyers en la cuadra y edificio.

  • Mostrá cómo promocionás y vendés.

  • Ofrecé tasaciones y servicios con tarjetas bien diseñadas.

No solo se trata de vender: se trata de que vean tu nivel de compromiso y marketing.

✅ 7. Convertite en el Experto del Barrio

Conocé a fondo:

  • Transporte, hospitales, colegios, clubes, plazas.

  • Comisarias, comunas, proyectos nuevos.

  • Perfiles sociales, inquietudes, necesidades.

Vendé sin vender: que tu presencia sea más fuerte que cualquier volante.

✅ 8. Base de Datos Real y Vínculo Humano


Método 5-50-100:

  • 5 personas contacto diario (familia, pareja, colegas íntimos).

  • 50 semanal (amigos, ex compañeros, colegas).

  • 100 mensual (conocidos, vecinos, ex clientes).

Relación auténtica:

  • Si hablar con alguien te pesa, no debería estar en tu lista principal.

  • Mantené contacto verdadero, no solo comercial.

¿Con quién podrías hablar todos los meses sin que sea una carga? Ese es tu núcleo real.

✅ 9. Grupo Comunitario + Estados de WhatsApp

  • Armá o liderá grupos de comerciantes y vecinos.

  • Compartí novedades, alertas, seguridad.

  • Usá tus estados de whatsapp como vía de marketing.

  • Mandá e-mails con información valiosa del barrio.

Cuando alguien necesite vender, te recordarán a vos.

✅ 10. Redes Sociales Humanas

Publicá contenido sobre:

  • Lo que ocurre en el barrio.

  • Consejos, noticias, experiencias con vecinos.

  • Relatos reales.

📵 Evitá vender directamente. El valor está en la confianza.



☎️ Potenciá con Prospección Sistemática

Plan 40-5-5-1:


  • 40 contactos diarios (WhatsApp, llamadas, saludos).

  • 5 cafés semanales (encuentros presenciales).

  • 5 acciones personalizadas (regalo, info útil, nota).

  • 1 acción masiva (mail, video, reporte a toda la base).

Esta rutina es la columna vertebral para captar propiedades.

🔁 Repetición, Medición y Paciencia

  • El Farming no funciona con una sola aparición.

  • Hay que medir tus acciones, repetir horarios, mantener hábitos.

  • Tu cara tiene que verse: la confianza nace de la familiaridad.

  • Recordá: plantás una semilla, regás con visitas, y con el tiempo llega el fruto.

“Lo último que crece de un árbol de frutos… es el fruto.”

☎️ Combinalo con Prospección Telefónica

Para resultados explosivos:

  • Llamados por la mañana.

  • Farming geográfico al mediodía o tarde.


El cóctel ideal: contacto directo + presencia de marca en zona.



🔟 Métodos Complementarios de Prospección

  1. Farming geográfico y demográfico

  2. Dueño vende (contactar a propietarios directos)

  3. Publicidad SEM (Google, Meta Ads)

  4. Marketing de contenidos (blogs, videos, mailing)

  5. Eventos y open houses

  6. Cartelería física

  7. Contactos congelados

  8. Sponsoreo

  9. Redes de networking

  10. Seminarios o actividades para la comunidad

Elegí uno o dos. Lo importante es que estén integrados a tu plan de contactos.

¿Cómo hablar con propietarios? (bonus - speech de captación)


Antes de armar tu discurso:

  • Evaluá si la propiedad es atractiva para vos (zona, precio, estado).

  • Asegurate de tener una buena dinámica con el dueño.


📝 Tu guion debe incluir:

  1. Formas impecables (puntualidad, lenguaje, imagen).

  2. Adaptación al lenguaje del cliente.

  3. Escucha activa y preguntas clave.

  4. Vínculo humano: relacionate como persona, no como vendedor.

  5. Detalles que te distingan: tarjeta bien presentada, cumplido sincero, regalo al cerrar.

El 50% del trabajo está en cómo transmitís confianza.

Columna Vertebral del Éxito en el Farming Inmobiliario

  • Tené una base real de contactos (5-50-100).

  • Mantené un plan de contacto sistemático (40-5-5-1).

  • Elegí una o dos técnicas complementarias.

  • Desarrollá tu propio speech profesional.

  • Construí relaciones humanas no solo comerciales.

  • Mostráte, sé visible, amable, accesible y repetí.

“No se trata de estar en todos lados. Se trata de que todos te vean en un solo lugar, una y otra vez.”

Gracias por leer hasta el final


¡Vamos por más!


 

Certificado en AQ Adaptation Quotient ®️| LinkedIn Top Voice América Latina 2024-2025 | Embajador de Marca de International Coaching Federation ® "Brand Champion ICF" | Reconocido como "Joven Coach Mundial" Young Global Leader 2022 | Miembro de Harvard Business Review Advisory Counsil | Fundador de Buscatucoach.com ®️ y Coaching Inmobiliario ®️ | Director de la Escuela Internacional Líder Coach Profesional ®️ | Coach Ejecutivo | Mentor Coach | Speaker Trainer Tedx San Isidro | Autor del libro Soy Coach ¿Y ahora qué? ®️ 



 
 
 

Comentarios


© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

DEJANOS TU CONSULTA AQUÍ

 

NUESTRO INSTAGRAM
  • Instagram - Negro Círculo

COACH.INMOBILIARIO

¡Gracias por tu mensaje!

Todas las  charlas, conferencias y capacitaciones se encuentran avaladas por  International Coaching Federation ©

Coaching Inmobiliario ® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

bottom of page